jueves, 21 de febrero de 2013

LAS COMUNICACIONES EN EL PERÚ AL ESTABLECIMIENTO DE LA COLONIA

Según el artículo: “La interrelación creativa del quechua y del español en la literatura peruana de lengua española” de Martin Lienhard, desarrollaremos las siguientes interrogantes:

1. ¿Qué significa el préstamo para el idioma europeo en el contexto latinoamericano y como trasciende en la generalización del idioma entre ambas culturas?

El préstamo significa, en el contexto latinoamericano, la adaptación del idioma autóctono a la nueva realidad impuesta por los colonizadores españoles para expresar la misma idea.  Por ejemplo la palabra "huaca"del vocablo quechua que representaba el lugar donde hacían las ofrendas religiosas o funcionaban como oráculos incas, fue adaptada a la lengua castellana como "templo", que en el vocablo español representa la casa de Dios.

Esta adaptación también implicaba recuperar y no extinguir palabras de la lengua autóctona (quechua, aymara o amazonas)  de manera que sea aprovechada por los españoles para un mejor entendimiento en la cual el significado y significante era común en ambos idiomas.  Es así que, por ejemplo, la palabra "chacra" se utilizaba, tanto en el castellano como en las lenguas indígenas, para referirse a un espacio de terreno destinado para el cultivo o la actividad y producción agrícola.  Este fenómeno permitió que se de una intersección cultural en sus idiomas, llamado por el autor como "aculturización léxica", tomando fuerza a través del tiempo hasta nuestros días.

Otros fenómenos lingüísticos aparecieron a raíz de esta interculturización entre españoles e indios.  La resemantización y el calco o traducción.  
La primera se refiere al reemplazo de palabras autóctonas por palabras del castellano.  Por ejemplo, la palabra quechua "Wiraqocha" que significaba para los incas "el señor de los báculos" como deidad suprema; los españoles lo castellanizaron y reemplazaron como "Dios-cristiano" y "señor" representaría a los españoles como seres superiores.  No se le podría denominar a un indígena como Señor, solo era exclusividad para los españoles.
El calco o traducción por su parte, dentro de la norma lengüística del castellano, pasaba de un lado al otro con el mismo significado.  Por ejemplo, del quechua "aqlla huasi" los españoles lo castellanizaron o tradujeron como "casa de las elegidas", tal y cual significaba en su idioma origen.

Esta aculturización léxica permitió que la adaptación de las lenguas amerindias al idioma castellano se agilizara en su nueva realidad material y espiritual que, por presión europea, los colonizadores ejercieran con más énfasis para imponer su supremacía, pero esta evolución tan desordenada y excesiva careció de una autonomía exigida para el control satisfactorio de las normas lingüísticas.

[La aculturación léxica,  como se aprecia claramente, no constituye en este caso sino el preludio de una transformación profunda del idioma "receptor" o, para expresarlo sin eufemismos, "dominado"]. (Martin  Lienhard, 1992: 31)


Surgieron dos obstáculos en la aculturización indígena.

La primera, como se reproducía bajo las normas que provenían del exterior, no tenía autonomía ni exigencia sobre el control lingüístico, es decir no tenía ningún poder.

La segunda, la resistencia de la escritura ante reglas que exigía la nueva lengua provocadas por el hecho de imponerse en las zonas marginadas en donde el quechua predominaba como idioma subalterno, en la que el "idioma del poder global" dejó una fuerte influencia y "choque idiomático" sobre la lengua dominada, pero que sin embargo se potencializaba y adaptaba en su realidad sociocultural haciéndose más fuerte e imponiéndose más adelante como el idioma nacional por naturaleza.


2. ¿Cuáles son las interferencias quechuas en la literatura en español?

"...los fenómenos de interferencia aparecen cuando se origina una desviación con respecto a las normas de cualquiera de las dos lenguas de los individuos bilingües como resultado del contacto" [Weinreich 1953; 1974: 17]


Sin duda alguna la aculturización desencadenó, a consecuencia del choque cultural y léxico,  una serie de interferencias por parte de los quechuahablantes probos en la literatura en el idioma español.

Podemos mencionar una serie de interferencias, pero listaremos las más resaltantes:


  • Cambio del código o entrada injustificada de una lengua sobre otra. [Haugen 1956]
  • Dominio del habla sobre lo que se escribe o pretende escribir. [Mackey 1976: 397]
  • Aceptar o desechar total o parcialmente las normas de escritura de la lengua dominante.
  • La falta de capacitación sobre las normas lingüísticas españolas en la que solo una clase social consanguínea de los incas (status especial andino) tenía privilegio y alcanzaron a entrar a una élite indígena colonial.
  • Las transferencias fonológicas (entonación, ritmo, encadenamiento y articulación), fonéticas y prosódicas, léxicas y semánticas; y morfosintácticas.

3. ¿Cuál es la trascendencia de la estratégica lingüística del cacique andino Pachacuti en el proceso de interpretación narrativa de los sucesos históricos acontecidos en el Perú y recopilados a inicios de la conquista española?


La quechualización como estrategia lingüística, desde un punto de vista sociológico, que gracias al apogeo literario del Inca Garcilaso de la Vega en su obra famosa "Los comentarios reales" (1609) en donde la elaboración escriptural de la cultura quechua que realiza en su obra, se adecua perfectamente a la elaboración análoga -y contemporánea- de la cultura bíblica y greco-latina por parte de los humanistas europeos; y la obra de Joan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, "La Relación de antigüedades desde el reyno del Perú" (1613), y la más reconocida obra de Felipe Guaman Poma de Ayala, "Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno" (1615); comienza la "asimilación de las élites indígenas", cuyo objetivo principal es la creación de un sector autóctono capaz de asegurar la comunicación política entre las autoridades metropolitanas o coloniales y las masas indígenas.

Con la ayuda e intervención de Betanzos (cuñado del Inca Atahualpa) fue uno de los promotores para que tanto Guaman Poma de Ayala como Pachacuti, no hubieran dominado los recursos de la escritura de la lengua española.

Es así que los desendientes de los Incas, forjan un modelo de "status especial andino" quienes adaptarían palabras españolas al quechua e introducirían, de manera sutil con la retórica renancentista elocuente y oportuna, palabras autóctonas al mundo occidental infiltrándolas, surgiendo de esta manera una lengua mestiza, que se combinaban en cierto nivel léxico con los procedimientos del préstamo con o sin explicación.

[Los procedimientos se combinan libremente para restituir en español, con la máxima economía y fidelidad posible, el sistema de las categorías quechuas, muy "presentes" en el texto que ofrece Betanzos. La sintaxis, predominantemente paratáctica (y opuesta, por lo tanto, a las tendencias contemporáneas del español culto), parece seguir la de un texto quechua subyacente, cuya prosodia -sucesión de sintagmas cortos, posiblemente tetrasilábicos- el lector tiene la impresión de "sentir"]

Pero la Quechualización como tal parte escencialmente de la obra de Pachacuti que escribe básicamente en español -un sociolecto español andino con todos sus rasgos clásicos de "quechuización" fonética, morfológica, léxica y sintáctica: 
[...] a) un sistema vocálico vacilante (i en vez de e, o en vez de u, o vice versa, repercusión del sistema trivocálico quechua: a, e/i, o/u); 
b) falta de concordancia singular/plural entre sujeto y forma verbal (normal en quechua, donde un colectivo con o sin la partícula pluralizadora -kuna admite un sufijo verbal plural o singular); 
c) no coincidencia entre el género gramatical del nombre y el artículo o la desinencia del adjetivo (el quechua ignora el género gramatical); 
d) incorporación gramatical de vocablos quechuas ("arpamiento", sacrificio, a partir de arpay, sacrificar); 
e) calcos sintácticos ("en qué tiempo", calco de imapachapi, para ¿cuándo?; "sus pies del difunto", calco de chay aya-pa chaki-n, lit. 'del difunto sus pies'); 
f) interferencias del sistema temporal quechua (preferencia por el "presente histórico", que alterna con varios tiempos del pasado; pluscuamperfecto empleado, como el "pluscuamperfecto" -sufijo--sqa- quechua, para indicar la admiración o emoción del locutor; 
g) omisión o "error" en los artículos y las preposiciones; 
h) vacilación en cuanto a las normas de derivación ("temerario" por "temible"), etc. [...] 

[...] Pachacuti Yamqui, lejos de aceptar el sistema de reglas que lo rige en tanto lengua "universal", lo somete a una "quechuización" tan profunda que el discurso en "español" puede admitir, sin mayores problemas, la intrusión de sintagmas quechuas. [...] 

[...] La estrategia lingüística de Pachacuti, contradiciendo· de algún modo el "mensaje" explícito del texto (los beneficios espirituales de la conquista), tiende a "salvar", gracias al sincretismo, los valores esenciales de la cultura andina, concluyendo que la escritura de Pachacuti refleja más o menos "espontáneamente" el comportamiento lingüístico -pertinentemente bilingüe- de su propio sector socio-cultural, el de los "caciques y principales". [...] 


Fuentes consultadas:

- Gladys Merma molina, "Contacto lingüístico entre el español y el quechua: un enfoque cognitivo-pragmático de las transferencias morfosintácticas en el español andino peruano".
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4114/1/tesis_doctoral_gladys_merma.pdf
(21 de febrero del 2013)

No hay comentarios:

Publicar un comentario